Acudimos por primera vez a SICAM con nuestro ecosistema de soluciones Habitat 360
En nuestro estand mostraremos tecnologías y aplicaciones singulares de las áreas Finsa Tech, Finsa Design y Finsa Process, junto con la presentación de Habitat 360, el compromiso por la innovación y el diseño de la compañía.
Desde Finsa acudimos por primera vez a SICAM, el salón internacional de componentes, productos semielaborados y accesorios para la industria del mueble que se celebra en Pordenone (Italia) para fabricantes y profesionales. Lo haremos a través de un estand que tiene por lema Design as nature: un recorrido desde la materia hasta el interiorismo de los espacios que habitamos, donde el nuevo ecosistema de aplicaciones Habitat 360 presenta toda la gama de soluciones que Finsa ofrece al mercado.
El estand está realizado en su envolvente por un material innovador como es Fibrapan BIO, el tablero de fibras de densidad media con mayores componentes naturales del mercado (superior al 99%, a partir de la corteza del propio árbol). Para facilitar el recorrido de la materia prima al diseño, el estand se compone de cinco zonas:
- El panel de inspiración muestra una propuesta interactiva que se estructura en torno a las tres dimensiones clave del diseño CMF (Color, Material y Acabado). Esta zona, a través de unos paneles con tecnología inmersiva, invita a la experimentación, mostrando cómo la interacción de estos elementos influye directamente en el diseño y la percepción de los espacios.
- Novedades de Finsa Design: más de 164 superficies decorativas, reflejando las últimas tendencias en diseño y materiales.
- Cuatro escenografías con soluciones de producto innovadoras para aplicaciones muy específicas, fruto de esta especialización, como son: ignífugos, frentes y lacados, hábitats exteriores y complementos.
- Tecnologías diferenciadoras de Finsa Tech: se disponen soluciones como el tablero patentado SuperPan®, el panel de gran resistencia al agua Finsa Infinite Tricoya®, bioresinas que rebajan en aproximadamente un 30% la huella de carbono en comparación a tableros convencionales, y tecnologías SIPS de inyección de vapor que proporcionan cualidades dimensionales.
- Design as nature: muestra del ciclo forestal y los pilares de sostenibilidad de Finsa, basados en sellos y certificaciones de terceros como PEFC, FSC, EPDs, Cradle to Cradle, Declare o Ecolabel. También se detallan las nuevas marcas de Finsa dedicadas a cerrar el círculo: Veta (gestión forestal) y Evolta (recuperación y reciclaje).
Las personas asistentes a SICAM podrán conocer el nuevo ecosistema de soluciones Habitat 360, con el que presentamos una propuesta de valor única en el sector, concebida como una plataforma integral que une materiales, innovación y servicios.
- Ecosistema integral: un mismo lugar en el que conviven tableros técnicos, soluciones decorativas, servicios personalizados y soporte especializado.
- Conexión total: garantiza que la visión inicial de cada proyecto llegue intacta a la fase de ejecución, enlazando de manera fluida diseño, industria y distribución.
- Diseño transformador: el diseño se concibe como motor de cambio, capaz de crear atmósferas y experiencias que mejoran la calidad de vida.
- Alianza estable: Finsa acompaña a los profesionales con soporte técnico, herramientas digitales y programas de formación continua.
- Sostenibilidad certificada: el compromiso con la gestión responsable de la madera y la economía circular impregna todo el ciclo de vida de los productos, reforzando la apuesta por un futuro más consciente.
Finsa presenta en SICAM las marcas Veta y Evolta.
Veta se centra en la gestión forestal para entidades públicas o particulares, desde la semilla hasta el producto final, durante todo el ciclo de vida del monte: planificación, plantación, poda, limpieza, aclareo, corta, transporte o gestión de masas arbóreas ya consolidadas.
Evolta es la marca que expresa la actividad de Finsa dedicada a la recuperación y reciclaje de la madera desde hace más de 30 años. Trabaja para darle una segunda vida a la madera usada, procesándola y transformándola para poder devolverla a nuestros hogares. Evolta es un impulso para potenciar la actividad con la red de colaboradores que forman el ecosistema de reciclaje de materiales lignocelulósicos, industriales, urbanos y agroforestales, que van desde fabricantes y recuperadores hasta transportistas