Una cantina de mil usos gracias a la madera técnica
La Nave, un centro de innovación urbana, necesita espacios tan flexibles como su esencia. El uso de Compacmel Plus fue clave para crearlos.
“NECESITÁBAMOS CREAR UN ESPACIO MUY FLEXIBLE Y QUE GARANTIZASE DURABILIDAD. SOLAMENTE CON MATERIALES MUY RESISTENTES, COMO LOS DE FINSA, PODÍAMOS CONSEGUIRLO”
Ricardo García, director comercial de CTO, S.A.
Startups, instituciones y ciudadanía tienen su hub de innovación en La Nave, un centro ubicado en Madrid. Ofrece sus instalaciones para encuentros, talleres, conferencias… un sinfín de usos. Esta multifunción requiere que los espacios sean altamente flexibles, y esto incluye también la cantina del lugar, entorno que analizaremos a continuación
La cantina de La Nave ofrece una amplia diversidad de utilizaciones: puede ocuparse en su totalidad con mesas y bancos para hostelería, disponer puestos como zona de estudio o de trabajo, permitir llevar todo el mobiliario al exterior para hacer eventos en la calle, e incluso retirarlo todo ágilmente para la celebración de eventos en el interior.
“Todos estos usos singulares debían conjugarse con las necesidades solicitadas por el Ayuntamiento de Madrid -mesas de grandes dimensiones-, y además debía encajar estéticamente con los colores tan asociados a La Nave”, detalla Ricardo García, director comercial de la empresa proyectista, CTO S.A.
“Todos estos usos singulares debían conjugarse con las necesidades solicitadas por el Ayuntamiento de Madrid -mesas de grandes dimensiones-, y además debía encajar estéticamente con los colores tan asociados a La Nave”, detalla Ricardo García, director comercial de la empresa proyectista, CTO S.A.
Los protagonistas indiscutibles del espacio son los muebles: “encontramos la solución en estructuras muy pensadas y que revistiesen alta durabilidad, forrando exteriormente todo el conjunto en el que todos los elementos van ingletados. Solamente con materiales muy resistentes, como los de Finsa, podíamos conseguirlo”, explica García.
No se trataba de unos muebles al uso. “La fabricación era bastante compleja por la demanda de requisitos, y no era fácil tratar algunos encuentros que teníamos entre tableros y estructuras ocultas. Por suerte, la ayuda de Finsa logró que resolviésemos estas problemáticas con soluciones muy interesantes: diseñar con estructuras metálicas ocultas y forrarlo exteriormente todo con tablero de madera técnica”, argumenta el proyectista. Sumado a los altos requerimientos en prestaciones, los muebles debían ser electrificados y permitir su plena movilidad
¿Cuál es la clave que hizo que CTO S.A. se decantase por el Compacmel Plus de Finsa? “La gama diversa de colorido para tableros compactos” responden sin dudarlo desde la empresa.
Proyectos tan exigentes requieren de un asesoramiento a medida. García valora especialmente este acompañamiento por parte de Finsa: “nos enseña y actualiza sobre los nuevos materiales y soluciones que crean. Gracias a este apoyo, un catálogo tan amplio y con tantas posibilidades resulta difícil que no consigas inspiración cuando estás trabajando”.