Una isla urbana con sabores del Índico

Un restaurante ubicado en una ciudad atlántica nos traslada a la gastronomía del sudeste asiático gracias al uso de tableros rechapados

17-11-2020 Fuente: Finsa - Autor: Finsa

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

“LA AMPLIA GAMA DE TABLEROS RECHAPADOS DE FINSA NOS PERMITIÓ ENCONTRAR LAS TONALIDADES Y VETEADOS ADECUADOS PARA PRESERVAR LA ARMONÍA DEL PROYECTO”
Iván Cotado, arquitecto de interiores.


Abstraerse de la vorágine del día a día. Dejarse llevar durante una comida a otras latitudes… eso es lo que el estudio del arquitecto de interiores Iván Cotado ha conseguido plasmar en el restaurante Koh Lanta, especializado en gastronomía callejera del sudeste asiático. 
El proyecto se basa en el concepto de generar una isla urbana a través de una atmósfera singular y evocadora. Según explica Cotado: “si un niño dibujase el restaurante después de haberlo visitado, creo que sería reconocible por una gran mayoría de personas que hubiesen compartido el espacio”. Personalidad desde el mismo plano de diseño. 

 

¿Cómo logró dotarse de esa personalidad? Los materiales fueron un gran aliado en el proceso. “La amplia gama de tableros rechapados de Finsa nos permitió encontrar las tonalidades y veteados adecuados para preservar la armonía del proyecto”, detalla Cotado. 


 

 

 

Barra de cocina, frente de especies, armarios y puertas de baños emplean estos tableros de madera técnica que, en palabras del arquitecto de interiores, “resuelven la apariencia de las maderas macizas con un producto asumible a nivel económico y que además supone un ahorro considerable de materia prima”. Todo ventajas.

El uso de este material obedece también a cuestiones estratégicas, pues la comida, por su procedencia y por su carácter saludable, necesitaba sin duda una gran presencia de la naturaleza. La fachada y la terraza del restaurante rescatan elementos paisajísticos a través del uso de vegetación y, por supuesto, de la madera.

La iluminación, en último término, juega un papel relevante en el espacio gracias al uso de los icónicos farolillos que nos trasladan directamente a Tailandia. 

Una ejecución tan singular debe apoyarse en especialistas que resuelvan todas las dudas que puedan surgir. Precisamente, Iván Cotado destaca “la cercanía de Finsa y un apreciado servicio de acompañamiento en las diferentes fases del proyecto”. Entiende que esta estrecha colaboración fue crucial para el desarrollo del actual restaurante Koh Lanta