Roble para aportar la calidez necesaria a una clínica dental

Kommo Design Studio se basó en la chapa de madera natural de Finsa, el gris y el blanco para crear un espacio cálido y luminoso.

17-11-2020 Fuente: Finsa - Autor: Finsa

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

El Instituto Craneomandibular es un centro especializado en el tratamiento de patologías de la ATM y dolor orofacial. Sus propietarios “querían que el espacio fuese lo suficientemente acogedor para que el usuario no tuviese la sensación de falta de calidez que acompaña a muchos espacios médicos, pero sin llegar a perder su identidad como clínica dental”, explica Alejandro Soldevila de Kommo Design Studio. Ellos fueron los encargados de traducir los deseos de sus clientes en un entorno tranquilo y relajado, que ayuda a los pacientes a afrontar los tratamientos.  

 

“La madera, y en este caso el Roble Alba, era el material perfecto para lograrlo”, afirma Alejandro Soldevila, ya que “aporta calidez sin dejar de ser un tipo de madera bastante atemporal y neutra que condiciona poco el resto de características del espacio: el mobiliario, las luces, los acabados…”. Por ese motivo la madera recibe ya al visitante desde la recepción y la sala de espera, donde se ha incorporado en algunos detalles decorativos. Pero fundamentalmente se ha empleado para el revestimiento del núcleo central de la clínica, incluyendo los vestuarios, el office, la sala de rayos X, el laboratorio…

 

Desde Kommo también valoraron la ventaja que supone la chapa de madera natural frente a la madera maciza en ahorro económico y optimización del material, unido a la estabilidad que presenta el material, que no se deforma ni agrieta. No se trataba de la primera vez que el estudio empleaba nuestros materiales, que ya han utilizado en otros proyectos y cuyos buenos resultados, junto al trato personalizado que ofrece nuestro equipo de Consultoría Técnica, fueron los que los llevaron a apostar de nuevo por nuestros productos.

Madera, gris y blanco son los colores básicos que definen el espacio. El pavimento gris en loseta de suelo técnico se une al revestimiento de madera, mientras el blanco ha sido el color elegido para paredes y techos y para el mobiliario de recepción y de las zonas de trabajo. Un mobiliario en el que prima la funcionalidad, sin renunciar a la estética buscada.  

La búsqueda de calidez y luminosidad han guiado el proyecto. Junto el empleo del color blanco, apostaron por aprovechar al máximo la luz exterior creando una gran cristalera para cerrar los boxes, encarados a la fachada. De este modo se dota el pasillo central de luz natural.  

La mejor prueba del éxito de su planteamiento es que tanto el cliente, los doctores de la clínica, como sus pacientes, han trasmitido a Kommo Design Studio su satisfacción con el resultado, unos por la mejora en la calidad en el ambiente de trabajo y los otros por la calidez del espacio.