Tarima de exterior para uso exterior (Sin contacto directo con agua u con el suelo) e interior en pavimentos nivelados y regularizados.
Producto recomendado para aplicación no estructural con fines decorativos.
La madera de pino (Pinus pinaster) tiene la resistencia y característica adecuadas para componentes de construcción exterior
Es una madera durable, ecológica, con una heterogeneidad caracterizada por una superficie con nudos, constituyendo una alternativa de alta calidad y durabilidad natural para pavimentes y revestimientos interiores y exteriores.
Producto recomendado para aplicación no estructural con fines decorativos.
La madera de pino (Pinus pinaster) tiene la resistencia y característica adecuadas para componentes de construcción exterior
Es una madera durable, ecológica, con una heterogeneidad caracterizada por una superficie con nudos, constituyendo una alternativa de alta calidad y durabilidad natural para pavimentes y revestimientos interiores y exteriores.
El termotratado es obtenido a través de un proceso tecnológicamente avanzado. a través de ciclos de temperatura y vapor en el que se alcanzan de 180"C a 220"C. modificándose la estructura molecular de la madera, confiriendo mayor durabilidad natural y estabilidad dimensional.
El tratamiento térmico confiere a la madera una coloración de tonalidad cálida y oscura.
Formatos disponibles (mm):
Largo: 2050
Ancho: 120
Espesor: 26
MANTENIMIENTO
Cada pieza de madera puede presentar un patrón distinto y características que aumentan su belleza natural. Las marcas presentes en la madera pueden variar de las muestras aquí expuestas y su tonaIidad puede sufrir variaciones en el tiempo.
Las variaciones en las característieas y color de la madera no se pueden considerar un defecto, pero si características singulares de un producto natural y biológico.
E I color original de la madera sufre variaciones cuando es expuesta a la luz y después de un determinado periodo de tiempo.
• El mantenimiento del material es muy importante para aumentar la durabilidad del mismo.
• En el caso de fijación oculta. se aconseja que después de la instalaeión se evalúe la necesidad de volver a ajustar los tornillos de fijación. Esta tarea debe repetirse, como máximo, de 2 en 2 años.
• Utilice productos seguros e indicados para pavimentos de madera. No utilizar material cortante o abrasivo, cera o enceradoras eléctricas.cepillos de acero. lija o productos de silicona.
• Debe Iimpiar. preferentemente. sin utilización de maquinas de lavar de aIta presión o de la forma más sencilla. fregar con agua.
Tablero multisuo para todo tipo de aplicaciones en bricolaje.